sábado, 16 de junio de 2012

El gas ideal, es aquel que cumple estrictamente por la ley de boyle-moriotte y la ley de charles y gay-Lussac.


En un intento de comprender porque la relación PV/T, es constante para todos los gases, los científicos crearon un modelo de gas ideal, los supuestos relativos a este son los siguientes:


Todas las moléculas del gas ideal, tienen las mismas masas y se mueven al azar.


Las moléculas son muy pequeñas y la distancia entre las misma es muy grande.


Entre las moléculas, no actúa ninguna fuerza, y en el único caso en que se influyen unas a otras es cuando chocan.


Cuando una molécula choca con el poder del continente o con otra molécula, no hay pérdida de energía cinética.


La fuerza gravitatoria, que ejerce la tierra sobre las moléculas, se considera despreciable por lo que a su efecto sobre el movimiento de las moléculas se refiere.


Las moléculas se mueven a tal velocidad que chocan con la pared del continente o entre si antes de que la gravedad pueda influir de modo apreciable en su movimiento.



 



 






LEY DE BOYLE-MARIOTTE

Cuando el volumen y la presión de una cierta cantidad de gas es mantenida a temperatura constante, el volumen será inversamente proporcional a la presión:
V=KP.

Cuando aumenta la presión, el volumen disminuye; si la presión disminuye el volumen aumenta.


+PRESION=-VOLUMEN

PRESION=+VOLUMEN


Formula:

V1.P1=V2.P2



LEY DE CHARLES
A una presión dada, el volumen ocupado por un fas es directamente proporcional a su temperatura.


Formulas:


V1=V2 V1=T1
T1 T2 V2 T2





LEY DE GAY-LUSSAC
La presión de un gas que se mantiene a volumen constante, es directamente proporcional a la temperatura


Formula:
P1xV1=P2xV2

T1 T2








LEY DE LOS GASES IDEALES


Las tres leyes mencionadas pueden combinarse matemáticamente es llamada ley general de los gases


Formula:

P.V=N.R.T





COMPORTAMIENTO DE LOS GASES


*Para el comportamiento térmico de las partículas de la metería existen cuatro cantidades medibles que son de gran interés: presión, volumen, temperatura y masa de la muestra del material.


*Un gas esta constituido por moléculas así su de igual tamaño y masa.


*Se le supone con un número pequeño de moléculas, así su densidad es baja y su atracción molecular es nula.


*Las moléculas de un gas contenidas en un recipiente, se encuentra en constante movimiento, por lo que chocan, ya entre si o contar las paredes del recipiente que las contiene


*Un gas no tiene forma ni volumen fijo; se caracteriza por la casi nula cohesión y a la gran energía cinética de sus moléculas, las cuales se mueven.


No hay comentarios:

Publicar un comentario